miércoles, 11 de febrero de 2009

Cómo no ser un catastrofista

Imagen

Ana María Salazar

Todos los días observamos en los medios de comunicación el estado en el que se encuentra nuestro país y el mundo entero.
Los medios se encargan de informarnos de la crisis económica en la que nos encontramos, y todas sus consecuencias, como la gran inseguridad en que vivimos, los despidos en las grandes empresas por el cierre de las mismas, la devaluación del peso y los asesinatos constantes, lo que nos pone en un estado un poco deprimente, por lo que hay personas que mejor ni ven los noticieros, ni tampoco leen el periódico.

Hemos llegado a tal punto, que ahora nos da miedo salir de nuestras casas, debido a la inseguridad en el país, el miedo a ser asaltado o a que entren a robar a tu casa, vivimos en una constante incertidumbre de lo que sucederá.

Muchas personas, creen que la tarea de mejorar al país, solo le corresponde a los grandes políticos y funcionarios públicos, pero en mi opinión, pienso que debemos de empezar nosotros, los ciudadanos del pueblo, poniéndoles un ejemplo a éstas personas, aunque salir adelante es un reto, juntos todos lo podemos lograr.

Debido a la crisis, ahora nadie tiene seguro su trabajo o que su sueldo siga manteniéndose, ya que lo más probable es que sufran una reducción en el pago o en otros casos, la perdida del empleo.

Otros creen que el ser personas optimistas y el estar rodeado de ellas, son la mejor opción, ya que no piensan tanto en los problemas del país, pues creen que tendrán una pronta solución, sino que tienen cosas mas importantes en que pensar.

En mi opinión la mejor solución es estar todos siempre unidos, y que cada uno ponga lo mejor de si, y poder llegar a ser un gran equipo, con grandes propósitos y metas por cumplir.

Saber mas de este discurso.

Blog de Ana Maria Salazar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario